Programas de I+D de la
Comisión Europea
Cada programa de I+D de la Comisión Europea tiene sus propios objetivos y características, pero todos ellos cuentan con similares procesos, mecanismos y criterios. Para concurrir es necesaria la formación de un consorcio de al menos tres empresas u organismos (salvo en Instrumento Pyme), preparar una extensa y detallada propuesta del proyecto y cumplir una serie de requerimientos técnicos, económicos y formales.
Horizonte 2020
El más importante de los tres, dotado con 80.000 millones de euros. A diferencia de su predecesor, el séptimo programa Marco, H2020 pone el énfasis en el criterio Impacto, el conjunto de repercusiones y aplicaciones industriales, comerciales o de otra índole derivados de los descubrimientos alcanzados en la investigación.
Conozca más sobre H2020 en la web oficial.
Instrumento Pyme
Conozca más sobre el Instrumento Pyme en la web oficial.
Cosme
Se trata del programa dirigido al impulso de la competitividad, especialmente de las pequeñas y medianas empresas. Dotado con 2.300 millones de euros, su objetivo es dar apoyo a pymes y emprendedores para empezar a operar, acceder a financiación, iniciar procesos de internacionalización y, en general, todo lo que no tiene que ver con innovación
Visite la web oficial.
Life
Se trata del programa de la UE especialmente dirigido al cuidado del medio ambiente. Su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de objetivos y metas establecidos en el plan Estrategia Europa 2020, mediante la promoción de tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático
Visite la web oficial.
Eurostars
Eurostars es el programa de apoyo a las PYMES intensivas en I+D para el desarrollo de proyectos trasnacionales orientados al mercado. Actualmente cuenta con la participación de 25 Estados miembros de EUREKA y la CE. Se estima que sus proyectos alcancen un presupuesto total de más de 2.000 millones de euros hasta 2020.
Visite la web oficial.