La Paradoja Europea
Europa tiene como desafío para mantener su competitividad, construir su progreso económico y social apoyándose en el conocimiento y la innovación. Dispone para ello de muy buena ciencia (conocimiento previo que genera nuevos descubrimientos o avances), pero poca explotación (innovación que implica el uso o desarrollo de ese conocimiento con un propósito útil).
Cuando el conocimiento se usa para algún propósito económico o social se convierte en innovación y la innovación es a menudo la fuente de nuevas ideas. Por tanto, sin explotación se produce escaso impacto en ese progreso.

Un Cambio de Paradigma
Desde 2014, la UE ha cambiado su visión para contribuir a resolver esta paradoja y ha dividido su programa principal de financiación (H2020), en tres grandes pilares que atienden sus tres grandes objetivos:
Expertos en Impacto
La misión de Qi Europe es contribuir a favorecer este cambio de paradigma para garantizar el mayor impacto posible de la I+D europea en sus 9 ámbitos (investigador, económico, ético, social, medioambiental, inversión privada, político, educativo y regulatorio) mediante el diseño y ejecución de planes potenciales de explotación de resultados creíbles, tanto en los proyectos que prepara como posteriormente en la expansión internacional de los productos y/o servicios desarrollados por sus clientes.
La necesidad de combinar conocimiento técnico, análisis de mercados y profunda experiencia en programas europeos de I+D+i hacen de Qi Europe el complemento perfecto para atender el desafío europeo: dominar el criterio de Impacto contribuyendo significativamente al crecimiento empresarial, la generación de empleo cualificado y la mejora de la calidad de vida, el medioambiente y la seguridad de sus ciudadanos.
Noticias de Qi Europe
febrero 2022
Consorcios y alianzas estratégicas en el ámbito de la investigación y la innovación: casos y buenas prácticas
En el ámbito de la investigación e innovación, los consorcios y las alianzas estratégicas desempeñan un papel importante para ayudar a afrontar las dificultades que surgen en la creación o la gestión de nuevos [...]
mayo 2021
Abierta la nueva convocatoria NEOTEC 2021
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado, a través del CDTI, la nueva convocatoria 2021 del Programa NEOTEC, con un presupuesto de 36,5 millones de euros en subvenciones. Esta convocatoria, que cuenta con 11,5 millones más que [...]
abril 2021
Búsqueda de socios españoles para colaborar en un proyecto de I+D de digitalización y análisis de historia médica para pronóstico temprano
La empresa peruana Work & Health Investments, ubicada en Lima y especializada en el ámbito de la salud ocupacional, propone un proyecto de desarrollo experimental orientado a brindar un mejor servicio médico en el almacenamiento de [...]
La Comisión abre las primeras convocatorias del Acelerador, por un importe de 1.000 millones de euros
Tras la puesta en marcha del Consejo Europeo de Innovación y el anuncio de las primeras oportunidades de financiación, la Comisión ha abierto la semana pasada las primeras convocatorias del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación. El [...]
marzo 2021
OASIS está organizando una convocatoria abierta
El proyecto OASIS es una test-bed abierta a la innovación para el desarrollo de sistemas ligeros y multifuncionales basados en aluminio y en materiales compuestos. OASIS está formado por 20 socios de toda Europa (incluyendo organizaciones de [...]
Horizonte Europa – EIC Pathfinder
Pathfinder es un esquema de financiación propuesto por el Consejo Europeo de Innovación (EIC) como parte del programa Horizonte Europa, para promover la investigación e innovación interdisciplinarias sobre tecnologías futuras inspiradas en la ciencia y [...]